
¿Qué es MiniChess?
Es una modalidad de Ajedrez modificado, reducido y simplificado para poder aprender a jugar con facilidad desde los tres años
Ajedrez a partir de los 3 años
MiniChess es un proyecto educativo diseñado para facilitar el aprendizaje del Ajedrez a partir de 3 años. Es el fruto del trabajo y la experiencia profesional y deportiva de su autor durante los últimos 28 años: maestro de Educación Primaria, pedagogo, monitor nacional de Ajedrez y gran aficionado.

Objetivos
Promover el Ajedrez infantil para alcanzar la alfabetización ajedrecística de toda la población
Bajar la edad de iniciación para aprovechar los beneficios educativos en el desarrollo de los procesos lecto-escritores y las competencias básicas
Prevenir y reducir la incidencia de trastornos de la atención (TDA/H) y de la dislexia
Equilibrar la práctica del Ajedrez entre géneros, intentando reducir la enorme diferencia de practicantes entre chicas y chicos (9%-91%)
Ventajas
- Desarrolla las competencias y capacidades básicas
- Mejora los procesos de aprendizaje de la lectoescritura
- Facilita las estrategias para la resolución de problemas
- Controla la impulsividad, acostumbra a pensar
- Ejercita la organización espacial y temporal
- Estimula la imaginación y la creatividad
- Mejora el control de la atención y previene trastornos
- Aporta hábitos y estrategias para la toma de decisiones

¿Por qué MiniChess?

El aprendizaje del Ajedrez convencional puede ser algo complicado a edades tempranas para algunas personas por diferentes motivos (maduración, falta de hábitos consolidados, impulsividad,…), por lo que hemos ideado una forma de simplificarlo y secuenciarlo para que sea accesible a todas, puesto que el objetivo principal es que llegue a toda la población escolar antes de iniciar la etapa de Educación Primaria.
Se trata de alfabetizar (ajedrecísticamente hablando) a toda la población para que puedan aprender a jugar al Ajedrez convencional con gran facilidad y que los beneficios de su aprendizaje les ayuden en la adquisición y desarrollo de los procesos educativos.

Nuestro objetivo es introducir el Ajedrez en la población,
para que todxs puedan aprender a jugar con facilidad
Incluir el Ajedrez en la educación de las menores sería propicio para facilitar el aprendizaje y la adquisición de muchos de estos contenidos, dado que es una actividad que permite a las menores mejorar su concentración y ayuda a desarrollar estrategias para resolver nuevos problemas.
La Educación Infantil, en el Sistema Educativo español, presenta un currículo en el que el Ajedrez, dados los objetivos y las competencias que contempla, puede ser fácilmente incluido. Esto es así debido a que el currículo de esta etapa se divide en las siguientes áreas:
Conocimiento de sí mismo
y autonomía personal.
el cuerpo y la propia imagen;
el juego y el movimiento;
la actividad y la vida;
y el cuidado personal y la salud.
El medio físico, natural,
social y cultural.
Medio físico:
elementos relaciones y medidas;
acercamiento a la naturaleza;
la cultura y vida en sociedad.
Los lenguajes: comunicación
y representación.
el lenguaje audiovisual, el lenguaje de las tecnologías de la información y la comunicación.