
Como potenciar la memoria semántica
La primera vez que ves “Buscando a Nemo” te das cuenta de que el protagonista no es Nemo. La protagonista es Dory, fantásticamente doblada en
La primera vez que ves “Buscando a Nemo” te das cuenta de que el protagonista no es Nemo. La protagonista es Dory, fantásticamente doblada en
Hay semanas que estamos esperando que llegue el fin de semana y sin embargo otras incluso eso nos estresa. Porque nos saca de la rutina
Todos seguramente recordamos cuándo empezamos a jugar al ajedrez y quién nos enseñó. ¿Fue su padre o su abuelo?¿Fue en la escuela? Independientemente de donde fuera, el ajedrez nos ofreció y nos sigue ofreciendo un gran nexo de unión con aquellos de nuestro ámbito más cercano
La timidez hace que l@s pequeñ@s puedan experimentar incomodidad, e incluso aprehensión cuando viven situaciones nuevas que se dan fuera de su entorno. Además, el simple hecho de estar cerca de otras personas puede afectarles según el grado de timidez que presenten. ¿Cómo podemos ayudar al niñ@ a superar su timidez y vencer todos los obstáculos que plantea? Aquí te lo contamos:
El ajedrez es mucho más que un juego de mesa. Su práctica inicialmente era como entrenamiento estratégico y militar. Con el objetivo de ganar las batallas entre pueblos ancestrales. Poco a poco, ha ido evolucionado hasta convertirse hoy en día en una de las disciplinas más practicadas en el mundo. Los millones de jugadores anónimos originarios de todos los continentes han hecho que un tablero de 64 casillas con 32 piezas sea un lenguaje universal. Este juego no distingue culturas, edades, razas o nacionalidades. Sin embargo, aún continúa forjando entornos discriminatorios hacia las mujeres. ¡Sigue leyendo!
El ajedrez es un deporte que ofrece muchos beneficios para l@s niñ@s que lo practican. Además de ser un sano entretenimiento ayuda a desarrollar habilidades mentales y hábitos que impulsarán su desempeño académico. Y, como si fuera poco, aumenta la creatividad en los pequeñ@s.
A nadie se le escapa los beneficios que aporta a los menores jugar al ajedrez. Mejora el comportamiento, ayuda a mostrar tolerancia ante la frustración, desarrolla la memoria mejora el cálculo y fortalece el carácter. Además de todo lo anterior, puede mejorar los síntomas del TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) en niños y adolescentes. ¿quieres saber más? aquí te lo contamos.
El aprendizaje del ajedrez, un juego de estrategia de gran profundidad, presenta beneficios para todas las edades en general. Pero en el caso de l@s niñ@s, les ayuda de una manera especial a despertar sus capacidades intelectuales y desarrollar su pensamiento lógico de manera más temprana. ¡Sigue leyendo!
info@minichess.org
Carrer Mercat, 37, Riba-roja de Túria, València.